En un mundo cada vez más concienciado con la sostenibilidad, la eficiencia energética se ha convertido en un pilar fundamental dentro de la industria de la refrigeración.
Los equipos que hacen un uso más inteligente de la energía no solo ayudan a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, sino que también suponen un ahorro económico considerable para los usuarios.
En este contexto, la certificación ENERGY STAR® se ha consolidado como un referente global de excelencia en productos energéticamente eficientes.
¿Qué es la certificación ENERGY STAR®?
ENERGY STAR es una certificación voluntaria promovida por la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos (EPA, por sus siglas en inglés), en colaboración con el Departamento de Energía de EE. UU. Esta etiqueta distingue aquellos productos que cumplen con estrictos criterios de eficiencia energética sin sacrificar el rendimiento ni la funcionalidad.
Aunque nació en Estados Unidos, ENERGY STAR es hoy reconocida internacionalmente, y se aplica a una amplia gama de productos, desde electrodomésticos hasta equipos de refrigeración comercial.

Criterios técnicos de la certificación
Para obtener la certificación ENERGY STAR, los equipos de refrigeración deben superar rigurosos ensayos de eficiencia energética realizados por laboratorios independientes. Los criterios pueden variar en función del tipo de producto, pero en general incluyen:

• Un consumo de energía significativamente inferior al promedio del mercado.
• Mantenimiento de un rendimiento óptimo, incluso en condiciones de uso intensivo.
• Uso de tecnologías innovadoras que minimicen el impacto ambiental.
• Verificación periódica para asegurar el cumplimiento continuo.
Ventajas de los equipos con certificación ENERGY STAR®
La obtención de esta certificación aporta una serie de beneficios tanto para los fabricantes como para los usuarios finales:
Ahorro en consumo energético: Los equipos con este sello consumen entre un 10% y un 50% menos de energía en comparación con los modelos convencionales. Esto se traduce en un importante ahorro en la factura eléctrica.
Menor impacto ambiental: Al reducir el consumo energético, se disminuyen también las emisiones de CO2 y otros gases contaminantes, contribuyendo a la lucha contra el cambio climático.
Mayor vida útil de los equipos: Al trabajar de forma más eficiente, los componentes sufren menos desgaste, lo que prolonga la durabilidad de los equipos.

Cumplimiento de normativas: Muchos países y regiones están empezando a exigir ciertos niveles de eficiencia. ENERGY STAR facilita el cumplimiento normativo en mercados internacionales.
Mejora de la imagen corporativa: Para las empresas, utilizar equipos con esta certificación es una señal clara de compromiso con el medio ambiente, lo que mejora la reputación ante clientes y socios.
ENERGY STAR® en la refrigeración comercial e industrial
En el sector de la refrigeración comercial e industrial, donde el consumo de energía es elevado debido al uso constante y a la necesidad de mantener condiciones de temperatura precisas, contar con equipos ENERGY STAR marca una gran diferencia.
Los supermercados, restaurantes, hospitales y laboratorios son algunos de los entornos donde los beneficios son más notables. Por ejemplo, un supermercado con varios armarios refrigerados certificados puede ahorrar miles de euros al año en consumo eléctrico.

Iniciativas globales que apoyan ENERGY STAR®
La certificación ENERGY STAR no está sola. Forma parte de un movimiento global por la eficiencia. En Europa, el etiquetado energético de la UE también cumple una función similar, aunque con diferencias metodológicas. Algunos países han adoptado la certificación ENERGY STAR como estándar de referencia para la adquisición de equipamiento en licitaciones públicas.
Grupo Infrico y la certificación ENERGY STAR®
ENERGY STAR® en la refrigeración comercial e industrial
En el Grupo Infrico, estamos orgullosos de anunciar que una parte significativa de nuestros equipos de refrigeración ya cuenta con la prestigiosa certificación ENERGY STAR. Esto no solo refleja nuestro compromiso con la excelencia y la eficiencia, sino también con la sostenibilidad ambiental y la innovación continua.
Contamos con tecnologías avanzadas que permiten alcanzar altos niveles de eficiencia energética sin comprometer la fiabilidad ni el rendimiento de nuestros equipos. Hemos implementado mejoras en la gestión del frío, uso de refrigerantes más ecológicos y sistemas de control inteligente que permiten una monitorización en tiempo real del consumo.
Nuestro compromiso: sostenibilidad, eficiencia e innovación
La certificación ENERGY STAR es un paso más en el camino que desde hace décadas recorre el Grupo Infrico. Un camino guiado por nuestros valores fundamentales:
- Sostenibilidad: Diseñamos y fabricamos productos que minimizan su huella ecológica.
- Eficiencia: Buscamos el mayor rendimiento con el menor consumo.
- Innovación: Apostamos por la tecnología como motor de mejora constante.
Seguimos invirtiendo en I+D+i para ofrecer soluciones que no solo satisfagan las necesidades actuales del mercado, sino que anticipen las del futuro.
Si quieres conocer más sobre nuestros productos certificados o descubrir nuestras soluciones de refrigeración profesional, no dudes en visitar nuestra web.
Grupo Infrico: Liderando el frío con eficiencia, sostenibilidad e innovación.